La agenda de Madrid de los próximos días está marcada por las fiestas de San Isidro 2016, pero hay más citas que repasamos, para disfrutar de la semana del 10 al 17 de mayo en Madrid.
Teatro Alternativo
- La tercera edición de Surge Madrid, nos deja más de cuarenta estrenos de teatro y danza alternativo en la capital. Junto a la programación oficial de creación estéticas, hay tres talleres de creación y trece actividades transversas, para reflexionar a través de los nuevos lenguajes creativos.
- Sirenas en la nube, el V13, Nos encontrarán dormidos, del J12 al D15 de mayo o No soy Dean Moriarty, los días X11, J12, V13 y S14 de mayo, son algunas de las obras de esta semana.
Surge Madrid 2016
Cuándo: hasta el 29 de mayo
Mercado
- Mercado de Motores ha trasladado este mes por primera vez su cita semanal por mal tiempo, y de esta forma coincidirá con San Isidro 2016. Consulta todas las novedades en facebook
Dónde: Paseo de las Delicias, 61
Cuándo: S14 y D15 de mayo de 2016
Horario: sábados, de 11:00 – 22:00. Domingos, de 11:00 – 20:00. Acceso libre
Música
- Vuelve a Madrid la segunda edición de Music & Dealers para convertirse durante tres días, en el punto de encuentro para los apasionados de la música, y este año, con una importante presencia de artistas madrileños, ya que coincide con San Isidro 2016.
- Cinco escenarios en los que además de directos y sesiones, habrá lecturas, charlas, talleres DIY, cómo el de cómo montar un estudio de grabación en casa, o el de mastering y mezclas.
Music & Dealers
Cuándo: del 13 al 15 de mayo de 2016
Dónde: Mercado de la Cebada
Horario: V13 y S14, de 11:00 a 23:00. D15, de 11:00 a 17:00
Precio: gratis
San Isidro 2016
- Las fiestas en honor al Patrón de Madrid, San Isidro 2016, nos dejarán un buen número de citas musicales gratuitas
- En las plazas y parques de la ciudad. El Parque de El Retiro volverá a ser escenario de los espectáculos piromusicales. La Plaza Sánchez Bustillo, acogerá tres eventos dedicados al baile social, para practicar salsa, tango o claqué. La de Conde de Barajas, se llenará de poesía entre los días 14 al 16 con Poetry Slam (S14), Momento Verso (D15) y Poesía o Barbarie (L16). Y la Plaza de Oriente y el Templo de Debod, nos permitirán disfrutar de los atardeceres de Madrid escuchando conciertos de música clásica (algunos también dirigidos al público infantil).
- También en Matadero Madrid, con San Isidro Swing, en el que no faltarán talleres, conciertos, sesiones de DJ’s, el S14 desde las 12:00 a 23:30, con entrada libre.
- En la Pradera de San Isidro, que acogerá la 38 ª edición de los Premios Rock Villa de Madrid, además de orquestas de baile, y también rock y hip hop.
- El Primavera Pop, el festival de los 40, celebra 50 años y lo hace con un cartel de lujo que permitirá disfrutar de Abraham Mateo, Aronchupa, Fangoria, Ana Mena, Morat, Efecto Pasillo, FMH! (Furious Monkey House), Marlon o Ana Mena, y totalmente gratis, el S14 de mayo, en la Plaza Mayor.
Afterwork
- Macera taller bar se ha posicionado en apenas un año de vida, en las listas de los mejores bares para relajarse después del trabajo en Madrid.
- Su estética industrial -a base de materiales como el aluminio o la malla de gallinero, y fluorescentes y bombilla a la vista-, con una decoración mínima y muy original -apenas algún grabado, pensamiento o dibujo, pegado a sus paredes-, contrasta con lo colorido de sus mezclas propias, que llenan las estanterías detrás de la larga barra. Y es que en Macera todos sus productos -alcoholes, refrescos o cafés- están macerados artesanalmente. Otra de las señas de identidad de la casa, es la tarifa plana, 7 euros, en todas sus mezclas.
Macera Taller Bar
Dónde: San Mateo, 21
Cine
- La Fiesta del cine vuelve en mayo a permitir disfrutar del mejor cine de estreno durante tres días por sólo 2,90 euros.
- La mecánica es bien sencilla, entra en la página oficial de la La Fiesta del Cine, rellena el formulario de inscripción, y consigue tu acreditación. Sólo tienes que mostrarla en las taquillas de los cines participantes junto a tu DNI, (una entrada por acreditación, persona y sesión). Puedes seguir todas las novedades en su página de facebook
Exposiciones
Dos de las exposiciones imprescindibles de Madrid de esta primavera, finalizan estos días.
- El centenario de la Residencia de Estudiantes, nos ha dejado la muestra Mujeres en vanguardia, en la que se recuerda el papel de su grupo femenino, La Residencia de Señoritas, en educar y profesionalizar a la mujer en absoluta igualdad con el hombre.
Mujeres en vanguardia
Cuándo: hasta el L16 de mayo
Horario: L a S, de 11:00 a 20:00. D y festivos, de 11:00 a 15:00
Dónde: Residencia de Estudiantes. Pabellón Transatlántico. Pinar, 2
- La fotógrafa inglesa nacida en Calcuta en 1815, Julia Margaret Cameron, fue una pionera de la fotografía del siglo XIX. Más de 100 fotografías reunidas gracias a la colaboración con el V&A Museum de Londres muestran en Madrid su trabajo en el que profundizó en el retrato fotográfico de corte artístico, y se aventuró con técnicas poco convencionales para la época, como el desenfoque.
Julia Margaret Cameron
Cuándo: hasta el 15 de mayo de 2016
Dónde: Sala Fundación Mapfre Bárbara de Braganza. Bárbara de Braganza, 13
Horario: L de 14:00 a 20:00. M a S, de 10:00 a 20:00. D y festivos, de 11:00 a 19:00
Precio: entrada general, 3 euros. Adquirir. Lunes no festivo, acceso gratuito de 14:00 a 20:00